VPPB: Vértigo Posicional Paroxístico Benigno. Todo lo que debes saber.
5/8/2024
El VPPB es el trastorno vestibular más frecuente.
Se caracteriza por episodios cortos y recurrentes de vértigo o mareo posicional, desencadenados al llevar la cabeza a una determinada posición. Afecta a las personas en cualquier etapa de la vida aunque es más frecuente a partir de los 60 años.
El VPPB está causado por el desprendimiento de los otolitos u otoconias del oído interno que se desplazan hacia alguno de los canales semicirculares donde flotan libremente.
Los síntomas más comunes son:
Ataque agudo de vértigo rotatorio de unos segundos de duración (hasta 1 minuto)
Este ataque se desencadena por el movimiento y cambios de posición de la cabeza: girar en la cama, sentarse, acostarse, inclinarse para recoger algo del suelo
Dolor de cabeza, náusea, sudoración fría, mareo, desequilibrio
Ansiedad
Para llegar a su diagnóstico deben realizarse ciertas maniobras que desencadenarán el vértigo y posteriormente iniciar la técnica de reposicionamiento de los otolitos, lo cual resolverá el VPPB en un 85-90%. En algunos casos pueden ser necesarias varias maniobras.
Maniobra de Dix-Hallpike
Es común que después de haber sido reposicionados los otolitos se tenga una sensación de desequilibrio, mareo o cefalea. Si estos síntomas residuales persisten, es necesaria la rehabilitación vestibular donde se realizarán diferentes ejercicios de habituación para disminuirlos.



